Acciones

LA CARTUJA DE VALLDECRIST. SEGUNDA PARTE: Patrimonio Inmueble

De wikisenior



Estudio pormenorizado de las edificaciones de la cartuja

Desde la Desamortización de Mendizábal la Cartuja ha vivido siglo y medio de expolio y destrucción ininterrumpidos que han conseguido transformar el rico y exuberante patrimonio artístico-arquitectónico en el desolado paisaje actual. Este estado de cosas ha seguido año tras año excepto algún tímido intento restaurador como el que se llevó a término en la pasada década de los sesenta sobre la iglesia de San Martín hasta que en 1.984 la Generalitat Valènciana declaró la cartuja Monumento Histórico Artístico y se acometieron una serie de intervenciones encaminadas a detener el imparable proceso de destrucción que planeaba sobre la misma.

Después de las excavaciones y consolidaciones realizadas, el conjunto se puede identificar con la mejor reproducción que tenemos del mismo.

Cartuja de Valldecrist "Carte" o pintura de la Colección de la Grande Chartreuse. Cliché Museé Dauphinois. Grenoble

Para su mejor comprensión dividiremos los elementos en tres ámbitos.

Zona cenobítica



  • Puerta principal de entrada y patio:
Puerta de entrada, con la Iglesia Mayor al fondo

La portada principal (puerta de entrada) consta de un gran arco de medio punto formado por estilizadas dovelas de tradición gótico-catalana, aunque su construcción,como el de la muralla(de 1644) son de época barroca.

Traspasado el umbral de acceso entramos en una primera zona situada fuera de la clausura,el área "pública", pues servía de conexión con el mundo exterior. Esta zona de recepción estaba formada por el patio de entrada y el grupo de edificios colocados a su alrededor al que tenian acceso directo.

Pegado interiormente a la muralla todavia se puede apreciar los restos del porche, que recorría a una parte y otra la portada principal. Estaba cubierto a dos aguas excepto su vestibulo que lo hacia a cuatro. Su construcción se hizo en el siglo XVIII cuando acabaron las obras de la hospedería y talleres con la que se comunicaba por la puerta más occidental de su fachada, donde debía situarse la porteria.

  • Nave de la iglesia de Ntra.Sra.de los Ángeles:
Nave de la Iglesia Mayor vista desde el presbiterio
Nave de la Iglesia Mayor vista desde la entrada

La Iglesia mayor presentaba delante de su portada un atrio que estaba formado por tres grandes arcos de medio punto, siendo el central mayor que los laterales. Con sus paredes almohadilladas, y cuatro columnas sobre pedestales adosadas a su cara delantera y coronadas por sendas bolas de claro recuerdo herreriano, tenía los arcos extremos frontales y laterales cerrados por un antepecho. Esta configuración se realizó, seguramente, en el segundo tercio del siglo XVII.

Protegido por el atrio y excavado en el muro de la iglesia sobre su portada se encontraba el grupo escultórico de argamasa cuyos restos mutilados aún pueden apreciarse hoy en dia. Creado seguramente en la primera década del siglo XVIII, por Nicolas de Bussy, artista italiano,(descubierto y documentado recientemente), los personajes que aparecen representados son: San Juan Bautista, la Virgen con el Niño y San Bruno.

La iglesia Mayor o de Ntra.Sra. de los Ángeles, el edificio mas cuidado y ornamentado de todo conjunto monástico, era de una sola nave sin capillas, y estaba dividida en dos sectores por un tabique separador de los coros: el de los padres (al este) y el de los hermanos(al oeste). Cada uno de los coros tenia una sillería y puerta de entrada de uso exclusivo para cada sector. Comenzada su construcción hacia 1399, su fábrica y decoración sufrieron profundas transformaciones durante el siglo XVII. Entre 1634 y 1637 Martin d'Orinda derribó la bóveda de crucería gótica y elevó su altura construyendo una bóveda de cañón reforzada con arcos fajones y decorada a base de variados motivos de yeso policromos. Asimismo reformó y enmarcó las primitivas ventanas ojivales con molduras y cornisas alternándolas con cuadros. El pavimento cambió su solado y un zócalo de azulejos revistió las paredes del trasagrario, prebisterio y parte del coro de los sacerdotes.

Grupo escultórico atribuido a Nicolás de Bussy, formado por San Juan Bautista, la Virgen con el Niño en brazos y San Bruno
Pilastra del interior de la Iglesia Mayor, con restos de la arcada superior y parte de lo consolidado, así como ventana y bastidor de lo que en su día sería un lienzo


El trasagrario tenia cúpula, linterna y ventanas primorosamente realizadas con pinturas de grutescos y a candelieri en la media naranja y profusión de molduras de yeso pintadas de colores y abundante pan de oro,asi como lienzos en sus paredes. En ambos laterales del prebisterio y excabados en los muros, se localizan las arcas funerarias de los hijos del rey Martin. Tambien se cambió en esta fecha el primitivo retablo gótico por el grandioso retablo romanista, las dos capillas laterales del coro de los frailes y se decoraron las paredes con gran cantidad de cuadros asi como la capilla de San Bruno. Finalmente, en 1665 se construyó la cúpula y linterna con tambor sustentada sobre pechinas esculpidas con motivos heráldicos, y decoró la media naranja con esgrafiados, todo lo cual evocaba sin dificultad la cúpula hermana de Ara Cristi.

La sacristía, construcción gótica transformada por la reforma clasicista en 1598, era una sala espaciosa y rectangular abierta en el muro del este por un espacio casi cuadrado acabado en el muro del corredor oriental. Este pequeño y barroco departamento del testero era la capilla de las reliquias,sobre cuyos muros revestidos de azulejos se alzaba una cúpula y linterna profusamente decoradas con molduras y pinturas de putti. Según Joaquin Vivas estaba cerrado con dos puertas que contenian doce cuadros sobre la historia de San Bruno pintados en 1631 por Gregorio Bausa. La sala mayor estaba cubierta por dos bóvedas de cruceria góticas revestidas con decoración barroca de cornisas y angelotes. En sus paredes se situaban el armario empotrado del muro común con la iglesia y las encajonadas del muro que daba al antiguo campanario y escaleras, donde se situaban dos lienzos, y del muro medianero con el paso porticado, septentrional donde seguramente habia alguna ventana.La entrada principal al antiguo campanario era desde el templo,pero tambien existia otra puerta en el muro oeste de la sacristia. De reducido espacio y formado basicamente a expensas de la bóveda de la escalera y del mismo muro de la iglesia,sus restos todavia son apreciables sobre la fachada exterior norte del templo.



  • Capilla de San Bruno:
Puerta de comunicación que llevaba al claustrillo, al campanario y quizás al noviciado

Saliendo de la iglesia por la puerta de comunicación con el claustrillo se encontraba el desaparecido campanario. Siguiendo por debajo de este espacio se hallaba un departamento estrecho y alargado, cubierto con bóvedas de aristas tabicadas y rebajadas,que para algunos autores era la capilla de San Bruno. En el muro septentrional de esta sala, medianero con la iglesia mayor,aún se aprecia el hueco de la escalera a través de la cual se accedía a varios departamentos, entre ellos el del campanario, y quizás también el del noviciado.


Restos del paso porticado de entrada al Claustro Mayor,aunque la fotografía está realizada saliendo del claustro y no accediendo al mismo


  • Claustro de San Jerónimo o de la cisterna:
Car035.jpg

Adosado en el lado de la Epístola de la Iglesia Mayor se situa el claustro menor, o de San Jerónimo, en el que desembocan las principales dependencias de la cartuja: el aula capitular, el refectorio que comunicaba con la cocina, y varias capillas.

Se trataba de un pequeño claustro de planta rectangular, organizado a través de arquerías góticas sobre pilares octogonales aristados, labrados en piedra veteada, remodelado en época neoclásica en la que se sustituyeron los arcos apuntados por otros de medio punto, sobre columnas de mármol.

Las pandas de las cuatro galerías estuvieron adornadas con varios lienzos de la Vida de San Bruno pintados por Urbano Fos en 1650, mientras que en los ángulos se exhibían diversos lunetos con escenas de La Pasión de Cristo, pintados por José Vergara.

En el centro, un brocal de pozo al que alumbra la cisterna. El actual es una reproducción, habiendo sido reubicado el original en un jardín dentro del núcleo urbano al ser descubiertos, en el momento de comenzar a cargarlo, unos indeseables que pretendían colocarlo en un jardín privado.

Las puertas de mármol que daban a este claustro se encuentran hoy en el Ayuntamiento de Segorbe.

Los detalles de este claustro se conocen gracias a una aguatinta realizada por Rafael Montesinos y Ramiro entre 1847 y 1865.


  • Capillas:
Restos apenas perceptibles adosados a la pared de la Iglesia Mayor de la que fuera Capilla de Santa María Magdalena

Las capillas situadas entre el patio y el claustro menor o de San Jerónimo fueron seis. La primera de ellas, situada entre la pared de la Iglesia Mayor y el Patio, estaba dedicada a Santa María Magdalena erigida, entre 1489 y 1491, por Lluis Mercader, que fué enterrado en su cripta. En su día tuvo un hermoso retablo realizado por el maestro de Perea en 1494.

Además de estas seis capillas, otras de ubicación desconocida estaban dedicadas a San Antonio, San Nicolás Obispo, Santas Catalina y Bárbara, San Andrés Apóstol, Santa Úrsula y Santa María Egipciaca, San Hugo y la Virgen de los Desamparados.

En la hospedería común parece ser que hubo otra capilla construida en vida del Papa Luna, y que llevaba las insignias y el nombre del pontífice.

La capilla de San Sebastián estaba situada al final del paso porticado oriental frente a la celda prioral y estaba dotada con un retablo pintado hacia mediados del s.XVI por Juan de Juanes.

De la capilla de Almas, hablaremos en el apartado del Claustro Mayor.


Paso porticado entre Iglesia y Refectorio


  • Refectorio:

Es el edificio que marca la prolongación de la Iglesia de San Martín y consta que se concluyó el día de Todos los Santos del año 1456.

Todavía se pueden ver los restos de los muros y el arranque de algunas de sus arcadas.

Suponemos que , como todos los de las cartujas, estaría dividido en dos zonas por un crucero, marcando la división entre la zona de los padres y la de los hermanos, con un púlpito desde donde se hacían las lecturas.


  • Cocina:
Entrada a la cocina desde el Refectorio
Molino de Aceite

La cocina se localiza junto al Refectorio. En ella se distinguen tres zonas o dependencias: la Sala de Portadores (donde se almacenaban las cajas en las que se llevaba la comida a las celdas de los monjes), la Despensa (con sus hornacinas o alacenas para guardar los alimentos) y la Cocina propiamente dicha, en la que destacan dos molinos de piedra, el fogón, la pila para limpiar los útiles y su piso embaldosado, con una inclinación que facilitaba la limpieza del suelo al conducir directamente las aguas hacia un sistema de canales que la rodeaban completamente.



  • Aula capitular:

El Capítulo era un aula gótica cubierta por bóvedas de crucería apoyadas sobre finas ménsulas de delicada talla. Tenía dos puertas, la mayor, seguramente gótica, que daba al coloquio y la menor, barroca, al callejón porticado del capítulo.

En su lado meridional había un altar y simulado en la pared una cueva como el Santo Sepulcro, sobre la que descansaba el grupo escultórico de terracota polícromo del Monte Calvario de 1565 de Juan de Valenzuela. Completaba el conjunto un Cristo yacente de mármol, traído de la corte del Papa Alejandro VI. Alrededor de sus paredes se situaba la sillería y seis lienzos.

  • Paso porticado entre capilla de San Bruno y capítulo:

Este paso arrancaba de la terminación del Coloquio, y pasaba entre el Capitulo o aula capitular y capilla de San Bruno

  • Coloquio:

El Coloquio, situado en la galeria oriental del claustro menor, estaba cerrado por vidrieras y, tal vez, por algún pequeño tabique. Había pinturas murales en su pared medianera con el Capítulo, pero se desconoce si tenía una o más puertas e incluso si se cegó la puerta de acceso al Capítulo desde éste dejando su hueco como un armario.

  • Escalera de acceso al archivo y biblioteca:

Para llegar al Archivo y a la Biblioteca había que dar la vuelta a la Iglesia Mayor para tomar el corredor porticado que desembocaba en la zona eremítica. Hoy apenas quedan restos de la escalera de acceso, desconociéndose si el Archivo y la Biblioteca estaban en la misma planta, o repartidos entre las dos que existían en ese lugar.


  • Celda prioral:
Car051.jpg

En el extremo del paso tras la Iglesia Mayor, cubierto con bóveda gótica de cruceria, se hallaba la celda del prior, cuya situación y especial puerta instalada al final de dicho corredor le permitía estar en contacto directo con el ámbito cenobítico. Esta celda, muy reformada durante el priorato de Joaquin Alfaura (1662-1666) hasta el punto quizás de cambiar su antigua ubicación, era totalmente distinta a las otras por su forma, extensión y riqueza. Tenía dos plantas y un atrio en su entrada construido en 1800, a continuación del paso porticado oriental, cuyos arranques de arcada, diferentes a los de este corredor, pueden apreciarse todavía. En su interior había pinturas y una librería con portalada de marmoles jaspeados. El huerto de la celda prioral estaba situado en un nivel inferior y fuera del cuadrado que formaba el conjunto de las celdas.



Ámbito de los Hermanos y de la Procura

  • Iglesia de San Martín y subterráneo:

La Iglesia de San Martín conservada integramente, así como su subterráneo, y consagradada el 13 de noviembre de 1401, conforma un volumen compacto de gruesos muros sin contrafuerte, planta rectangular, ábside plano y una sola nave cubierta con bóveda de crucería. Encima de la puerta de entrada se hallaban interiormente las arcas funerarias de Lluis Cornell y Dalmau Cervelló con sus banderas y escudos. Sustituido el retablo gótico por otro en 1753, en 1751 se deshizo el tabique separador de los coros.

Car018.jpg

Bajo esta iglesia se encuentra un subterráneo iluminado por tragaluces en sus laterales, al cual se accede por una sencilla puerta con arco de medio punto.

En 1385 Martín no tenía motivos para considerarse heredero del trono de la Corona de Aragón: todavía vivía su padre y su hermano Juan, el primogénito, que podía tener hijos que asegurasen la sucesión. Al construir la iglesia de San Martín, su santo titular, no podía pensar en ella como una capilla real aneja a unos apartamentos privados del entonces infante y su esposa que eran sólo algo mayores que las celdas de los cartujos. Tiene sentido que Martín la considerara no sólo un lugar de culto privilegiado para su piedad y devoción, sino también un posible lugar de enterramiento antes de ocupar el trono. Lo cierto es que el ya rey Martín ordenó trasladar a la iglesia de Valldecrist los restos de sus hijos fallecidos, Jaime, Juan y Margarita, aunque posteriormente pasarían a la Iglesia Mayor.


  • Hospedería y telares:

De la hospederia, que en este momento es propiedad privada, se rumorea que la ha adquirido la Diputación de Castellón, pero no hay ni un solo signo externo que lo demuestre.

Está situada a la izquierda del patio, según se entra. Es un edificio bastante moderno con relación a los demás y en un estado de conservación que permitiría un futuro aprovechamiento. En su planta baja tiene un recinto donde se ubicaban los telares.

  • Pozo del patio de dependencias:

También el pozo de dependencias se encuentra en la parte que todavía es propiedad privada, mas o menos en el centro del patio de dependencias.

  • Patio de dependencias:

La puerta que está situada a la izquierda de la principal, es la que da acceso al patio de dependencias. Este patio está situado a la izquierda de la Hospedería, y da acceso a la zona de cuadras y caballerizas.

  • Cuadras y caballerizas:

Están situadas detrás de la Hospederia y del patio de dependencias, en una zona amplia en la cual se han criado algunos pinos.

  • Conrería:

Estuvo situada, a la derecha de la puerta principal, segun se entraba en la cartuja.

  • Celdas de don Martin de Aragón y doña Maria de Luna:

En este momento desgraciadamente no hay indicios de tan magnos aposentos pero se tiene constancia del lugar exacto que ocupaban, estaban justamente al lado de la Conrería, a la derecha de la misma.´

  • Lugar que ocupaba el claustro primitivo:

Este claustro estaba junto a los aposentos de los reyes Martín y María de Luna, de hecho los citados aposentos, formaban parte del mencionado claustro.

  • Casita donde se salaba y limpiaba el pescado:

Este edificio hoy está totalmente desaparecido, aunque se tiene referencia exacta de dónde estaba, a la derecha del claustro primitivo, siendo la ultima edificación, la más cercana a la rambla.

  • Entrada a los trules:

La citada entrada tenia a la derecha la casa de salar el pescado y a la izquierda el granero.

  • Granero:

Situado entre el claustro primitivo y la entrada a los trules.

  • Almazara:

Se tiene información, que la situación exacta seria al lado mismo y a la derecha del huerto de la celda prioral.

  • Casa del guarda:

Se accede entrando por la puerta de dependencias, y esta situada totalmente a la izquierda cerca del muro exterior que circunda la cartuja, es el ultimo edificio, o el mas cercano a citado muro.

  • Pajar:

Situado a la derecha de la casa del guarda, separado de esta por una distancia prudencial.

  • Era:

Como su nombre indica es un recinto abierto y llano donde se trillaba el trigo, siendo por tanto espacioso y esta situado justamente delante de el pajar.

  • Puerta de entrada al patio de dependencias:

Hemos citado que mencionada puerta estaba, y sigue estando a la izquierda de la entrada principal de la cartuja, tambien hemos citado que en este momento es propiedead privada.

  • Carrera de la cartuja:
  • Balsa:
Car059.jpg

Sabido y demostrado está, que los cartujos hacían agricultura de regadío con lo cual tenian necesidad de agua. Cultivaban de manera individual su propio huerto dentro del recinto de su celda, con un sistema de abastecimiento de agua cuyos restos todavía son perceptibles. Para almacenar este agua construyeron una balsa cuya estructura se conserva intacta y que todavía se encuentra en perfecto uso.


  • Molino harinero:

Zona Eremítica



  • Claustro Mayor:

El Claustro Mayor es la edificación de la cartuja que más tiempo costó finalizar, pues su construcción duró cerca de tres cuartos de siglo (desde 1399 hasta los inicios del último cuarto del siglo XV y es posible que se hiciera en varias fases como sugiere su doble arcada.

Su forma era cuadrada y a cada lado había una nave de pórticos de estilo ojival de 80 metros de longitud por cuatro de ancho que formaban el claustro. La galería del claustro (de la que sólo quedan in situ los los muros exteriores y los arranques de los nervios de las bóvedas de crucería), tenía en su parte opouesta o interior una doble arcada de piedra: la interior formada por columnas y carcos escananos (varios de los cuales se conservan en la Glorieta de Segorbe montados con los capiteles invertidos) apoyados sobre un antepecho, y la arcada exterior construida por pilares-contrafuertes y arcos también rebajados.

El pavimento del deambulatorio estaba formado por losas cuadradas en dos colores, se supone que blancas y azules o blancas y grises, colocadas alternativamente.

En el comienzo del corredor de acceso había una portada de piedra de la que se conserva parte de su jamba izquierda. Esta puerta la cerraban dos grandes hojas de madera que posiblemente sean las que actualmente constituyen la puerta barroca del siglo XVIII de la capilla del Salvador de la catedral de Segorbe.

En el interior del claustro estaban el huerto común y dos cementerios consagrados en 1415: el de los padres y el de los hermanos, donados y criados. Entre estos dos cementerios y el huerto se encontraba una cruz de piedra de estilo ojival y, centrada, la Capilla de Almas.

La Capilla de Almas, construida entre 1489 y 1491 fué mandada construir por Lluis Mercader y formaba un edificio aislado. A los pies de esta capilla estaba la tumba de fray Bonifacio Ferrer, cuyos restos fueron trasladados al Santuario de la Virgen de la Cueva Santa.

Desde el claustro se accedía a las 24 celdas, seis por cada lado, que ocupaban una superficie de 224 metros cuadrados, una tercera parte destinada para la vivienda y dos terceras partes para el huerto.

  • Celda:

Las celdas se componían de jardín, vestíbulo, leñera y taller en la planta baja. En el piso superior se encontraba el oratorio, el gabinete, el estudio y el dormitorio.

Cada celda tenía un huerto de tamaño considerable con una pequeña balsa para el riego a la cual llegaba el agua por una canalización que recorría todo el perímetro.

  • Huerto de celda: