Acciones

Diferencia entre revisiones de «Uso del Clauer»

De wikisenior

Línea 21: Línea 21:
  
 
Junto al clauer, se entrega también un disco, el cual contiene una cópia de nuestro certificado digital en caso de que perdiéramos el Clauer USB.
 
Junto al clauer, se entrega también un disco, el cual contiene una cópia de nuestro certificado digital en caso de que perdiéramos el Clauer USB.
 +
 +
Para que el [[certificado digital]] pueda ser usado debe ser reconocido por nuestro ordenador. Dado que normalmente usaremos este certificado para acceder a páginas web, puede decirse que para que el certificado pueda ser usado, debe ser reconocido por nuestro explorador de internet.
 +
 +
El Explorador de Internet y el Mozilla Firefox pueden manejar certificados, para de esta forma, acceder a páginas en Internet de forma privada y segura, pero para que esto sea posible, ambos programas deben de tener el certificado en su almacen.
 +
 +
= Proceso de instalación =
 +
 +
Hay dos métodos, siga el que más se acomode a sus necesidades.
 +
 +
== Usando el Disco de la ACCV ==
 +
 +
Sólo en el caso de que usted se encuentre en un ordenador privado (en su casa) es recomendable este sistema de instalación. Mediante este sistema, es muy fácil pasar sus certificados a su ordenador y de esta forma poder usarlos con normalidad, pero ahí esta el peligro, y es que sus certificados pasarán a estar depositados en su ordenador.
 +
 +
== Usando el clauer USB ==
 +
 +
Su Clauer contiene los certificados en una zona segura, que se encuentra protegida mediante un código de números (ese código se lo facilitaron cuando le dieron el disco y el clauer). Sus certificados nunca saldran del clauer, por tanto, esta es la forma más segura de usar los certificados.

Revisión del 11:16 1 may 2009

¿Qué es el "Clauer"

El "Clauer" es el nombre informal de lo que realmente se trata de una "memoria USB". El uso del término Clauer no debe considerarse general y por tanto, si lo utiliza fuera de la UJI, quizá le miren con cara de extrañado.

En la dirección http://clauer.uji.es podrá obtener más información sobre el projecte "Clauer", el cual obtubo el premio a las buenas prácticas en la administración electrónica por la Comisión Europea en 2007

Versiones

Una memoria USB es un pequeño dispositivo, del tamaño de un llavero, que sirve para almacenar datos. En la UJI, hasta la fecha se han repartido 3 modelos de clauers de forma cronologica.

Versión 1 Clauer USB
Version 2 Clauer USB
Version 3 Clauer USB

La versión 1 tenia una capacidad de 128 Mb, la version 2 de 512 Mb y la versión 3 de 2048 Mb o lo que es lo mismo 2 Gb.

Utilidad

Disco ACCV

Una memoria USB sirve para almacenar archivos, por ejemplo imágenes, documentos, programas, etc. Lo que hace especial al clauer es que también guarda nuestro certificado digital.

Junto al clauer, se entrega también un disco, el cual contiene una cópia de nuestro certificado digital en caso de que perdiéramos el Clauer USB.

Para que el certificado digital pueda ser usado debe ser reconocido por nuestro ordenador. Dado que normalmente usaremos este certificado para acceder a páginas web, puede decirse que para que el certificado pueda ser usado, debe ser reconocido por nuestro explorador de internet.

El Explorador de Internet y el Mozilla Firefox pueden manejar certificados, para de esta forma, acceder a páginas en Internet de forma privada y segura, pero para que esto sea posible, ambos programas deben de tener el certificado en su almacen.

Proceso de instalación

Hay dos métodos, siga el que más se acomode a sus necesidades.

Usando el Disco de la ACCV

Sólo en el caso de que usted se encuentre en un ordenador privado (en su casa) es recomendable este sistema de instalación. Mediante este sistema, es muy fácil pasar sus certificados a su ordenador y de esta forma poder usarlos con normalidad, pero ahí esta el peligro, y es que sus certificados pasarán a estar depositados en su ordenador.

Usando el clauer USB

Su Clauer contiene los certificados en una zona segura, que se encuentra protegida mediante un código de números (ese código se lo facilitaron cuando le dieron el disco y el clauer). Sus certificados nunca saldran del clauer, por tanto, esta es la forma más segura de usar los certificados.