Acciones

Discusión

Diferencia entre revisiones de «LA CARTUJA DE VALLDECRIST. TERCERA PARTE: Patrimonio mueble.»

De wikisenior

Línea 2: Línea 2:
  
 
'''Anna''': He visto tu contribución y me he permitido ampliarla un poco, a la espera de que hagamos las fotografías que nos faltan en Altura y Segorbe. Lo de volver a dividir esta página en dos también lo he pensado, pero no es fácil.¿Cómo dividimos? ¿Patrimonio localizado y patrimonio desaparecido? (en este caso habría muy poco peso en la segunda e igualmente demasiado en la primera) ¿Provincia de Castellón y resto? (en este caso estaríamos en una tesitura similar, pues el mayor peso está en Segorbe y Castellón) ¿Sencillamente Segorbe y Altura en una página y Castellón y el resto en otra? (quizás esta sea la más equilibrada, pero menos estética)... no sé... nos lo pensamos.
 
'''Anna''': He visto tu contribución y me he permitido ampliarla un poco, a la espera de que hagamos las fotografías que nos faltan en Altura y Segorbe. Lo de volver a dividir esta página en dos también lo he pensado, pero no es fácil.¿Cómo dividimos? ¿Patrimonio localizado y patrimonio desaparecido? (en este caso habría muy poco peso en la segunda e igualmente demasiado en la primera) ¿Provincia de Castellón y resto? (en este caso estaríamos en una tesitura similar, pues el mayor peso está en Segorbe y Castellón) ¿Sencillamente Segorbe y Altura en una página y Castellón y el resto en otra? (quizás esta sea la más equilibrada, pero menos estética)... no sé... nos lo pensamos.
 +
 +
Manuel Selles, Anna eres genial rapidamente te acoplas a cualquier circunstancia, muy bien por poner lo incompleto de nuestro trabajo

Revisión del 15:29 20 may 2009

Manuel Selles: abro esta pagina de discusión, comentandote Anna, que he añadido unas cosas,pasó por mi mente el incluir la portada y puerta del camaril de la Virgen de Gracia, la que cumunica con la sacristia, pero al final no lo he hecho porque espero el hacer fotos, las cuales podiamos hacer antes de ir a Grecia, asimismo también te comento que quizas deberiamos el hacer una segunda parte, de esta tercera dedicada al patrimonio mueble, podria ser patrimonio mueble segunda parte, siguiendo la pauta que hemos marcado al hacer, primera,segunda y tercera parte...

Anna: He visto tu contribución y me he permitido ampliarla un poco, a la espera de que hagamos las fotografías que nos faltan en Altura y Segorbe. Lo de volver a dividir esta página en dos también lo he pensado, pero no es fácil.¿Cómo dividimos? ¿Patrimonio localizado y patrimonio desaparecido? (en este caso habría muy poco peso en la segunda e igualmente demasiado en la primera) ¿Provincia de Castellón y resto? (en este caso estaríamos en una tesitura similar, pues el mayor peso está en Segorbe y Castellón) ¿Sencillamente Segorbe y Altura en una página y Castellón y el resto en otra? (quizás esta sea la más equilibrada, pero menos estética)... no sé... nos lo pensamos.

Manuel Selles, Anna eres genial rapidamente te acoplas a cualquier circunstancia, muy bien por poner lo incompleto de nuestro trabajo