Acciones

Maria Benet

De wikisenior

--Al098015 18:10 25 feb 2009 (UTC)Hola estamos practicando con la pajina web pero me parece un poco lioso


  ejercicio1]]


Bienvenidos a mi pagina personal

Cosas que me gusta hacer los domingos

  • Ir en bici
  • Pasear con mis amigos
  • Ir de compras
  • Leer un libro

En lace de interes

Pagina sobre peliculas de cine (base de datos IMDB)

Historia

La población de Jérica esiste desde la época romana, según lo atestiguan los numerosos hallazgos de esa época. Tras la dominación musulmana, fue reconquistada por Jaime I en el año 1236, tras un asedio fallido dos años antes. El propio rey le dio carta de población en el año 1249, y en 1255 la cedió a Teresa Gil de Vidaure y a su hijo Jaume Pérez, primer señor de Xèrica, señorío que englobaba numerosas poblaciones de los alrededores.

Al extinguirse la casa de Xèrica, volvió a la Corona en tiempos de Pedro el Ceremonioso, quien creó un condado y lo cedió a su hijo Martín. Cuando éste subió al trono su patrimonio volvió a la Corona.

A partir de entonces se inició una larga serie de titularidades distintas del señorío, incluso con períodos de indefinición sobre el mismo. Cabe destacar que Fernando el Católico se mostró muy interesado en poseer estos dominios. En el año 1564 pasó definitivamente a la Corona.

Durante las Guerras Carlistas se produjeron importantes hechos de armas en la ciudad, destacando la resistencia de un reducido grupo de hombres a los ataques del general carlista Forcadell, hasta que llegaron los refuerzos liberales del general Borso.

El fortín de la torre Mudéjar es una construcción de nueva planta realizada por las tropas del general liberal Oraá a finales del año 1837, durante las obras de fortificación de la ciudad para resistir el empuje de las tropas carlistas. En ese lugar existía una alcazaba musulmana, probablemente del siglo XII, cuyos materiales fueron utilizados para la construcción de esta fortificación.

Descripción