Palabras que empiezan con v

Palabras que empiezan con v

La letra V, vigésima tercera del abecedario español, es una consonante que comparte sonido con la B, lo que a menudo genera confusión en la escritura. Sin embargo, existen reglas ortográficas que ayudan a determinar cuándo utilizar cada una. A continuación, se presenta una recopilación de palabras que comienzan con V, clasificadas por categorías y acompañadas de ejemplos prácticos.

Sustantivos comunes que empiezan con v

Los sustantivos son palabras que nombran personas, animales, cosas, lugares o ideas. Algunos ejemplos que comienzan con V son:

  • Vaca: animal domesticado para la producción de leche y carne.
  • Vacaciones: período de descanso o recreación.
  • Vagón: compartimento de un tren destinado al transporte de pasajeros o mercancías.
  • Valle: terreno llano entre montañas.
  • Valor: cualidad de valiente o importancia de algo.
  • Vampiro: ser mitológico que se alimenta de sangre.
  • Variedad: diversidad o conjunto de elementos diferentes.
  • Vaso: recipiente utilizado para beber líquidos.
  • Vecino: persona que vive cerca de otra.
  • Vehículo: medio de transporte.
  • Velocidad: rapidez con la que algo se mueve.
  • Ventana: abertura en la pared de un edificio para permitir la entrada de luz y aire.
  • Vestido: prenda de vestir femenina.
  • Viaje: desplazamiento de un lugar a otro.
  • Violín: instrumento musical de cuerda.
  • Virgen: persona que no ha tenido relaciones sexuales o figura religiosa.
  • Vivienda: lugar donde habita una persona.
  • Volcán: montaña con lava en su interior.
  • Voz: sonido producido por las cuerdas vocales.
  • Vuelo: desplazamiento de un avión o ave en el aire.

Adjetivos que comienzan con v

Los adjetivos describen o califican a los sustantivos. Algunos ejemplos que inician con V incluyen:

  • Válido: que tiene validez o es aceptado.
  • Valiente: que muestra valor y determinación.
  • Valioso: que tiene un gran valor o importancia.
  • Vanguardista: que está a la vanguardia o es innovador.
  • Vanidoso: que tiene vanidad o exceso de orgullo.
  • Variable: que puede cambiar o variar.
  • Variado: que presenta diversidad o variedad.
  • Vegetariano: que no consume carne.
  • Veloz: que se mueve con rapidez.
  • Venenoso: que contiene veneno o es dañino.
  • Venerable: que merece respeto o veneración.
  • Vengativo: que busca venganza.
  • Verdadero: que es cierto o conforme a la verdad.
  • Verde: color entre el azul y el amarillo.
  • Vergonzoso: que causa vergüenza.
  • Versátil: que se adapta fácilmente a diferentes funciones.
  • Vertical: que está en posición perpendicular al horizonte.
  • Vietnamesa: relativo a Vietnam.
  • Vigoroso: que tiene vigor o fuerza.
  • Visible: que puede ser visto.

Verbos que empiezan con v

Los verbos expresan acciones, estados o procesos. Algunos verbos que comienzan con V son:

  • Vaciar: sacar el contenido de algo.
  • Vacilar: dudar o titubear.
  • Vagar: andar sin rumbo fijo.
  • Valorar: estimar el valor de algo.
  • Vaticinar: predecir o pronosticar.
  • Vedar: prohibir o impedir.
  • Vejecer: hacerse viejo.
  • Velar: cuidar o estar atento.
  • Vencer: superar o derrotar.
  • Vender: transferir la propiedad de algo a cambio de dinero.
  • Venir: llegar al lugar donde está el hablante.
  • Ver: percibir con los ojos.
  • Verificar: comprobar la veracidad de algo.
  • Vestir: cubrir el cuerpo con ropa.
  • Viajar: trasladarse de un lugar a otro.
  • Vibrar: moverse rápidamente hacia adelante y hacia atrás.
  • Vivir: estar vivo o residir en un lugar.
  • Volver: regresar al punto de partida.
  • Vomitar: expulsar por la boca lo contenido en el estómago.
  • Votar: expresar una opinión mediante el voto.

Nombres propios que comienzan con v

Los nombres propios identifican a personas, lugares o entidades específicas. Algunos ejemplos que inician con V son:

  • Valencia: ciudad en España.
  • Valladolid: ciudad en España.
  • Varsovia: capital de Polonia.
  • Venecia: ciudad en Italia.
  • Venezuela: país en América del Sur.
  • Veracruz: ciudad en México.
  • Verona: ciudad en Italia.
  • Victoria: nombre propio femenino y ciudad en Canadá.
  • Viena: capital de Austria.
  • Vietnam: país en Asia.
  • Valentín: nombre propio masculino.
  • Valeria: nombre propio femenino.
  • Vanesa: nombre propio femenino.
  • Vera: nombre propio femenino.
  • Verónica: nombre propio femenino.
  • Vicente: nombre propio masculino.
  • Víctor: nombre propio masculino.
  • Virginia: nombre propio femenino y estado en EE. UU.
  • Viviana: nombre propio femenino.

Animales cuyos nombres comienzan con v

Algunos animales cuyos nombres empiezan con V son:

  • Vaca: mamífero domesticado para la producción de leche y carne.
  • Venado: mamífero rumiante de la familia de los cérvidos.
  • Vencejo: ave insectívora de vuelo rápido.
  • Víbora: serpiente venenosa.
  • Vicuña: camélido sudamericano de lana fina.
  • Vieira: molusco bivalvo comestible.
  • Vinchuca: insecto hematófago transmisor de enfermedades.
  • Visón: mamífero carnívoro de piel apreciada.
  • Viuda negra: araña venenosa.
  • Vizcacha: roedor sudamericano similar a la chinchilla.

Profesiones que comienzan con v

Algunas profesiones que inician con V incluyen:

  • Vedete: artista principal en espectáculos de variedades.
  • Velocista: atleta especializado en carreras de velocidad.
  • Ventrílocuo: artista que imita voces sin mover los labios.
  • Verdulero: persona que vende verduras.
  • Veterinario: profesional que cuida la salud de los animales.
  • Viajante: persona que viaja por motivos comerciales.
  • Vidriero: especialista en la fabricación o instalación de vidrios.
  • Vigilante: persona encargada de la seguridad.
  • Vinicultor: productor de vino.
  • Violinista: músico que toca el violín.

Reglas ortográficas relacionadas con la letra v

El uso correcto de la V en la escritura española está regido por ciertas normas ortográficas. Algunas de las más destacadas son:

  • Se escriben con V las palabras que comienzan con los prefijos vice-, villa- y viz-: vicepresidente, villano, vizconde.
  • Las palabras que empiezan por eva-, eve-, evi-, evo- se escriben con V: evadir, evento, evidente, evolución.
  • Se escriben con V las palabras que contienen la secuencia n + v: invierno, enviar, convivir.
  • Los adjetivos terminados en -ava, -ave, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva, -ive, -ivo se escriben con V: suave, nueva, activo, motivo.
  • Las palabras que terminan en -ívoro o -ívora se escriben con V: carnívoro, herbívora.
  • Se escriben con V las formas verbales de los verbos andar, estar y tener en pretérito perfecto simple: anduve, estuvo, tuvo.

Estas reglas ayudan a evitar errores comunes en la escritura y a mejorar la ortografía en el uso diario del idioma.


Este compendio de palabras que comienzan con la letra V ofrece una herramienta útil para enriquecer el vocabulario y mejorar la comprensión del idioma español. La familiarización con estas palabras y sus respectivas categorías facilita una comunicación más precisa y efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: