Qué puedo comer después de vomitar: guía práctica para una recuperación segura

Qué puedo comer después de vomitar: guía práctica para una recuperación segura

Tras un episodio de vómito, es natural preguntarse: ¿qué puedo comer después de vomitar? Elegir los alimentos adecuados es crucial para evitar recaídas, aliviar las náuseas y rehidratar el cuerpo. A continuación, se ofrece una guía detallada para facilitar este proceso.

Primeras horas: hidratación cuidadosa

Después de vomitar, es fundamental reponer los líquidos perdidos. Sin embargo, es importante hacerlo con precaución para no irritar el estómago.

  • Agua: Comience con pequeños sorbos cada 10-15 minutos. Si se tolera bien, aumente gradualmente la cantidad.
  • Bebidas isotónicas diluidas: Ayudan a reponer electrolitos esenciales.
  • Infusiones suaves: Como la de manzanilla o menta, que pueden calmar el estómago.
  • Agua de arroz o zanahoria: Preparadas hirviendo arroz o zanahorias y utilizando el líquido resultante una vez enfriado.

Evite las bebidas con cafeína, alcohol o gas, ya que pueden agravar las molestias estomacales.

Introducción de alimentos blandos

Una vez que la hidratación es bien tolerada y las náuseas han disminuido, se pueden introducir alimentos sólidos de manera gradual.

Dieta BRAT

Esta dieta incluye alimentos suaves y fáciles de digerir:

  • Plátano: Rico en potasio, ayuda a reponer nutrientes esenciales.
  • Arroz blanco: Bajo en fibra, es suave para el estómago.
  • Compota de manzana: Aporta energía y es fácil de digerir.
  • Tostadas: Preferiblemente sin mantequilla ni mermelada.

Es recomendable seguir esta dieta durante 24 a 48 horas, dependiendo de la tolerancia individual.

Otros alimentos recomendados

  • Galletas saladas: Ayudan a mantener el nivel de sodio y son fáciles de digerir.
  • Puré de patatas: Sin condimentos ni mantequilla.
  • Caldo de pollo: Aporta líquidos y nutrientes esenciales.
  • Verduras cocidas: Como zanahorias o calabacín, bien cocidas y sin piel.

Evite alimentos grasos, picantes o muy condimentados durante este período.

Reintroducción gradual de la dieta habitual

A medida que el cuerpo se recupera, es posible volver a una dieta más variada. Sin embargo, es esencial hacerlo de forma progresiva.

  • Carnes magras: Como pollo o pavo, cocidas sin grasa.
  • Pescado blanco: Al horno o al vapor.
  • Huevos cocidos: Preferiblemente hervidos o en tortilla sin aceite.
  • Lácteos bajos en grasa: Como yogur natural o leche desnatada, si se toleran bien.

Es importante observar cómo responde el cuerpo a cada alimento y ajustar la dieta en consecuencia.

Alimentos y bebidas a evitar

Durante el proceso de recuperación, ciertos alimentos y bebidas pueden irritar el estómago o provocar nuevas náuseas.

  • Alimentos fritos o grasos: Como embutidos, quesos curados o comidas rápidas.
  • Bebidas con cafeína: Como café, té negro o refrescos de cola.
  • Alcohol: Puede irritar el revestimiento del estómago.
  • Alimentos picantes o muy condimentados: Como salsas fuertes o especias intensas.
  • Lácteos enteros: Como leche entera o quesos grasos, que pueden ser difíciles de digerir.

Evitar estos productos ayudará a una recuperación más rápida y cómoda.

Consejos adicionales para una recuperación efectiva

  • Comidas pequeñas y frecuentes: En lugar de tres comidas grandes, opte por cinco o seis comidas pequeñas al día.
  • Masticar bien los alimentos: Facilita la digestión y reduce la carga sobre el estómago.
  • Evitar acostarse inmediatamente después de comer: Espere al menos 30 minutos antes de recostarse.
  • Mantener una buena higiene bucal: Cepillarse los dientes después de vomitar ayuda a eliminar el sabor desagradable y prevenir infecciones.

Cuándo buscar atención médica

Si los síntomas persisten o empeoran, es esencial consultar a un profesional de la salud. Busque atención médica si:

  • Los vómitos duran más de 24 horas.
  • Hay signos de deshidratación, como boca seca, mareos o poca orina.
  • Se presenta fiebre alta o dolor abdominal intenso.
  • El vómito contiene sangre o material similar a granos de café.

Una intervención médica oportuna puede prevenir complicaciones y asegurar una recuperación completa.


Recuperarse de un episodio de vómito requiere paciencia y atención a las señales del cuerpo. Al seguir estas recomendaciones sobre qué puedo comer después de vomitar, se facilita una recuperación segura y efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: